Ingredientes
1 yogur natural
1 vaso de yogur con aceite de oliva
2 vasos de yogur con azúcar
3 vasos de yogur con harina
3 huevos
1 limón
Mantequilla
Levadura
Preparación
Batir los huevos en un bowl grande con una varilla junto con el azúcar.
Cuando esté bien batido añadir el yogur y el aceite y continuar batiendo hasta que se forme una masa uniforme. Ésta es la clave de un bizcocho esponjoso. Mientras, precalentar el horno a 180º.
Rallar un poco de la piel del limón y añadírselo a la mezcla. Acuérdense de no llegar a la parte blanca de la piel, quedaría demasiado amargo.
Ahora es el momento de añadir la harina al bizcocho. Tamízenla (con la ayuda de un colador) junto con la levadura para que el bizcocho quede más ligero. Continuar mezclando a mano o con una batidora eléctrica.
Antes de colocar la mezcla en el molde úntalo con mantequilla y espolvorea un poco de harina para que sea más fácil desmoldar.
Ahora llega el momento de poner la mezcla en el molde e introducir en el horno durante 35/40 minutos a 180 grados.
Se recomienda pinchar el bizcocho en el centro de vez en cuando con un tenedor o cuchillo para asegurar de que está bien hecho antes de sacarlo; eso sí, nunca abrir el horno para comprobar esto antes de que lleve al menos 30 minutos dentro o el bizcocho se irá abajo y no cogerá la forma hinchada que debe tener.
Cuando el cuchillo o el tenedor salgan completamente limpios del bizcocho, habrá llegado el momento de apagar el horno, desmoldar y dejar enfriar.
1 yogur natural
1 vaso de yogur con aceite de oliva
2 vasos de yogur con azúcar
3 vasos de yogur con harina
3 huevos
1 limón
Mantequilla
Levadura
Preparación
Batir los huevos en un bowl grande con una varilla junto con el azúcar.
Cuando esté bien batido añadir el yogur y el aceite y continuar batiendo hasta que se forme una masa uniforme. Ésta es la clave de un bizcocho esponjoso. Mientras, precalentar el horno a 180º.
Rallar un poco de la piel del limón y añadírselo a la mezcla. Acuérdense de no llegar a la parte blanca de la piel, quedaría demasiado amargo.
Ahora es el momento de añadir la harina al bizcocho. Tamízenla (con la ayuda de un colador) junto con la levadura para que el bizcocho quede más ligero. Continuar mezclando a mano o con una batidora eléctrica.
Antes de colocar la mezcla en el molde úntalo con mantequilla y espolvorea un poco de harina para que sea más fácil desmoldar.
Ahora llega el momento de poner la mezcla en el molde e introducir en el horno durante 35/40 minutos a 180 grados.
Se recomienda pinchar el bizcocho en el centro de vez en cuando con un tenedor o cuchillo para asegurar de que está bien hecho antes de sacarlo; eso sí, nunca abrir el horno para comprobar esto antes de que lleve al menos 30 minutos dentro o el bizcocho se irá abajo y no cogerá la forma hinchada que debe tener.
Cuando el cuchillo o el tenedor salgan completamente limpios del bizcocho, habrá llegado el momento de apagar el horno, desmoldar y dejar enfriar.
0 comentarios:
Publicar un comentario