Mostrando las entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de marzo de 2020

Pie de Limon

Ingredientes:

Relleno:

1 tarro de leche condensada
3 yemas de huevo
Jugo de 2 limones
Ralladura de 1 limón

Masa:

6 cucharadas colmadas de harina
3 cucharadas colmadas de azúcar granulada
3 cucharaditas colmadas de polvos de hornear
40 gramos de margarina o mantequilla blanda
2 cucharadas de leche fría
1 huevo

Merengue:

3 claras de Huevo
7 cucharadas colmadas de azúcar granulada
Agua

Preparación:

RELLENO:

1. Batir muy bien las 3 yemas de huevos, agregar de poco el tarro de leche condensada, luego el jugo de limón y la ralladura. Reservar en el refrigerador.

MASA:

1. Unir la harina, las 3 cucharadas de azúcar granulada, los polvos de hornear, 40 gramos de margarina, un huevo entero y la leche, mezclar muy bien con las manos; si es necesario agregar poquitos de harina para que no se pegue en las manos. Extender en un molde de 28 cm. enmantequillado y pinchar con un tenedor la masa. Hornear casi completamente por unos 10 minutos a 180 grados.

2. Sacar del horno, vaciarle encima el relleno y nuevamente al horno por unos 5 minutos como máximo. Sacarlo otra vez del horno y colocar el merengue por unos 3 minutos hasta que este dorado.

MERENGUE:

1. En una olla o sartén colocar las 7 cucharadas de  azúcar con un poco de agua y disolver completamente, mientras tanto batir las claras a nieve y cuando el azúcar esté disuelto y este formado un almíbar claro agregar hilo de a poco a las claras batidas. Se deja de batir cuando las claras estén frías.


2. Luego montar el merengue sobre el Pie.

Suspiro Limeño

Ingredientes

1 tarro de leche condensada
1 tarro de leche evaporada
4 yemas de huevo
5 claras de huevo
1 taza de azúcar granulada
Oporto
Canela en polvo

Preparación:

1. Juntar ambas leches en una olla. Antes de agregar las yemas disolverlas en un poco de la misma leche y luego filtrarlas a través de un colador.

2. Luego de ese paso, agregar las yemas a la mezcla de leche y cocinar a fuego medio bajo hasta lograr una consistencia espesa como manjar.

3. Distribuir en cada pocillo o copa hasta la mitad este manjar.

4. En otra olla colocar el azúcar con el oporto (o agua en el caso que omita el oporto).

5. Revolver hasta disolver el azúcar.

6. Luego dejar a fuego medio por unos 4 minutos.

7. Mientras tanto batir las claras a punto de nieve y luego agregar el almíbar.

8. Batir hasta unir todo muy bien y lograr un brillo en el merengue.


9. Colocar una porción de merengue sobre el manjar. Y espolvorear canela en polvo sobre el merengue para servir.

Duraznos en Almíbar

Ingredientes:

1 kilo de duraznos
400 gramos de azúcar
400 ml de agua
Preparación:

Preparación:

1. Para empezar deben cortarse los duraznos por la mitad a lo largo. Seguidamente, quitar los cuescos y, con la ayuda de un cuchillo fino retirar la piel a cada mitad.

2. En una olla poner a calentar el agua y el azúcar. Llevar a ebullición durante 10 minutos.

3. A continuación, introducir en el almíbar las mitades de durazno y cocinarlas durante un tiempo aproximado de 10 minutos o hasta que la carne de los duraznos empiecen a estar tierna.

4. Una vez que se han ablandado, retirar de la olla y los introducimos en recipientes de cristal.

5. Continuar calentando el almíbar hasta que alcance una temperatura de 105 grados. En ese momento, verterlo en el interior de los frascos hasta que cubra completamente las mitades de durazno.

6. Tapar los frascos y dejar que el almíbar se enfríe. Una vez que el almíbar esté frío, ya se pueden servir los duraznos.

Para conservarlos:

Para conservar los duraznos durante meses, no es necesario  cocinarlos previamente en el almíbar. En ese caso, será del siguiente modo.

1. Preparar el almíbar. Meter las mitades de duraznos pelados en los frascos.


2. Cubrir con el almíbar y cerrar los frascos con sus tapas. Introducir los frascos en una olla y cubrirlos con agua. Llevar el agua a ebullición y cocinarlos durante 20 minutos, de este modo se conseguirá esterilizar el interior de los frascos.

Frutillas cítricas en crema batida

Ingredientes (Para 4 porciones)

12 cucharadas de crema para batir descremada.
El jugo de 2 limones.
La ralladura de 2 limones.
3 sobres de sustituto de azúcar.
8 frutillas
1 barrita chocolate sin azúcar.

Preparación:

1. Lavar y desinfectar muy bien las frutillas y picarlas  en cubos y mezclar con el sustituto de azúcar y jugo de limón.

2. Batir la crema hasta que quede a punto. Como merengue

3. Incorporar las frutillas, el sustituto de azúcar, y  el jugo de limón en forma envolvente. Dejar en el refrigerador hasta servir.

4. Servirlas de preferencia en una copa de cristal o en un pocillo pequeño como sea de su agrado.

5. Para decorar rallar  o picar el chocolate y verterlo junto con la ralladura de limón por encima de la crema.

jueves, 12 de marzo de 2020

Pie de Manzana

Ingredientes:

Relleno:

1 tarro de leche condensada
3 yemas de huevo
½ taza de puré de manzana
½ cucharadita de canela en polvo

Masa:

6 cucharadas de harina
10 cucharadas de azúcar granulada
3 cucharaditas de polvos de hornear
80 gramos de margarina o mantequilla blanda
2 cucharadas de leche fría
1 huevo

Merengue:

3 claras de huevo

7 cucharadas de azúcar granulada

Preparación:

RELLENO:

1. Batir muy las 3 yemas, agregar de a poco el tarro de leche condensada, luego mezclar con el puré de manzana y la canela. Reservar en el refrigerador.

MASA:

1. Unir la harina, las 3 cucharadas de azúcar granulada, los polvos de hornear, la margarina,  el huevo y la leche, mezclar bien con las manos; si es necesario agregar un poco de harina para que no se pegue la masa en las manos. Extender en un molde de 23 cms. enmantequillado y pinchar con un tenedor la masa. Hornear casi completamente por unos 10 minutos a 200 grados.

2. Sacar del horno, vaciar encima el relleno y nuevamente llevar al horno por unos 5 minutos como máximo. Sacarlo otra vez del horno y colocar el merengue por unos 3 minutos hasta que este dorado.

MERENGUE:


1. Poner en un bowl las 3 claras de huevo y agregarle 7 cucharadas de azúcar granulada, batir a punto de nieve por unos minutos.

Torta de Queso Philadelphia

Ingredientes:

75 gramos de galletas de champaña
30 gramos de mantequilla
300 gramos de crema de leche
300 gramos de queso philadelphia
40 gramos de azúcar
5 gramos de gelatina sin sabor en polvo
Mermelada de su gusto

Preparación:

1. Primero desmenuzar las galletas y mézclalas con la mantequilla derretida, hacer una pasta y colocarla en el fondo de un molde. Lo dejas 10 minutos en la nevera.

2. Poner a hervir la crema, el azúcar y el queso philadelphia, sacarlos del fuego y mezclar con la gelatina.

3. Colocar la mezcla una vez que esté fría en un molde y colocar este  en la nevera por 6 horas.


4. Luego de ese tiempo, añadir la mermelada como topping y servir.

Dulce de Membrillo casero

Ingredientes Para 1 kilo de dulce

Para el membrillo:

1 kilo de membrillos maduros
700 gramos de azúcar por kilo de membrillo
Algún aromático (opcional)

Preparación:

1. Para comenzar, hay que lavar y pelar los membrillos, si es muy difícil hacerlo se pueden dejar sin pelar, la diferencia de sabor no es notoria.

2. Partir los membrillos por la mitad, y cada mitad en 4 partes. Corta la parte central donde están las pepitas.

3. Usando una pesa, pesar el membrillo, y siguiendo la regla de tres, pesar la cantidad correspondiente de azúcar. Trocear un poco más el membrillo y mezclarlo con el azúcar. Hay que dejar que el azúcar extraiga el agua del membrillo, para eso, tiene que reposar entre 2 y 6 horas.

4. Si se quiere añadirle algún aromático seco, ahora es el momento, puede añadirse dos estrellas de anís, o una rama de canela, una rodaja de jengibre. Dependiendo de la fuerza que se le quiera dar al aromático, puede ser  dejado también durante la cocción.

5. Pasado el tiempo, verán que el azúcar ha extruido suficiente agua para poder cocer el membrillo. Ahora es cuando se empieza a cocinar, para ello, poner a fuego mínimo con una tapa y deja que se cueza durante 2 horas.

6. Cuando hayan pasado las 2 horas, el membrillo tendrá un color rojizo, muy atractivo y será el momento de subir el fuego, (revolviendo continuamente para que no se pegue) con el fin de evaporar el exceso de líquido para que espese.

7. Una vez se evapore el exceso de agua es momento de triturar el membrillo con una juguera si quieres un acabado uniforme.

8. Guardar en pocillos plásticos y ponerlo en el refrigerador.

Mousse de Vino Tinto

Ingredientes:

¾ de taza de vino tinto
12 gr. de gelatina sin sabor hidratada
8 claras
1 ¼ de taza de azúcar

Preparación:

1. Mezclar el vino y gelatina.

2. Mezclar con la ayuda de una batidora eléctrica, las claras de huevo a punto nieve y añadir poco a poco el azúcar.

3. Mezclar el vino con cuidado con el merengue.


4. Colocar la mezcla anterior en vasos o recipientes y refrigerar durante 3 horas.

miércoles, 11 de marzo de 2020

Peras en Vino Tinto

Ingredientes:

2 tazas de Vino tinto
1 taza de Azúcar
1 palo de Canela
6 Peras medianas
Cáscaras de naranja

Preparación:

1. Cortar las cáscaras de naranja, en juliana.

2. En una olla a fuego medio, verter el vino, el azúcar y la canela, revolviendo hasta que el vino se ponga a hervir.

3. Pelar las peras, dejándolas enteras y sin retirar el tallo. Luego agregarlas a la olla mientras aún hierva el vino. Moverlas para que se impregnen bien con el vino por todos lados.

4. Agregar la cáscara de naranja y tapar la ollar, cocinar a fuego lento desde ahora.

5. Cocinar durante 30 minutos o hasta que las peras estén blandas. Asegurándose de mover y revolver las peras de vez en cuando.

6. Retirar las peras y ponerlas en un plato cogiéndolas por el rabito. Seguir reduciendo el líquido de la olla, esta vez a fuego alto durante unos 10-15 min.

7. Debemos lograr que quede un almíbar de vino pero sin que llegue a caramelizar.


8. Una vez pasen los 15 minutos apagar el fuego y dejar enfriar un poco el vino, posteriormente agregar a las peras y servir.