Mostrando las entradas con la etiqueta Verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Verduras. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de marzo de 2020

Porotos verdes con chorizo y huevos cocidos

Ingredientes 

1 Kilo de porotos verdes
8  papas
4  chorizos 
4  huevos 

Para la salsa

Aceite  de oliva 
4  dientes de ajo 
1 Cucharadita de pimentón dulce 
1 Cucharadita de pimentón picante 

Preparación

Lo primero de todo será preparar los porotos verdes, Con un cuchillo pelamos los bordes de los porotos y las cortamos en corte francés.

Lo siguiente es pelar las papas, lavarlas, y cortarlas con ayuda de un cuchillo en trozos más o menos grandes. También se pueden cocer enteras perfectamente. Echamos las papas con un poco de sal en una olla.

Ponemos agua en la olla, a fuego alto hasta que hierva. Una vez que el agua hierva, añadir ahí los porotos verdes y dejamos que se cuezan junto con las papas y la sal. En total, deben estar cociendo más o menos 20 minutos. 

Cuando haya pasado la mitad del tiempo y queden 10 minutos de cocción, añadimos a la olla, con cuidado, los huevos y los chorizos... 

Dejamos que las papas, los porotos verdes, los chorizos y los huevos se cuezan durante 10 minutos... 

Mientras tanto, podemos empezar a preparar la salsa ajada. En una sartén ponemos aceite, doramos los ajos y, con el fuego apagado y el aceite templado, añadimos las cucharaditas de pimentón. Si es la primera vez que preparan salsa  ajada, pueden consultar la receta completa de salsa ajada en este otro post.  

Finalmente, escurrimos el agua de las papas, sacamos los huevos de esta olla y los ponemos a enfriar en un bol con agua fría para que después nos sean más fáciles de pelar... 

Cortamos los chorizos en trozos por encima de las verduras para que les caiga el jugo...

Echamos la salsa ajada en la olla de las papas con el fuego al mínimo y revolvemos para que los porotos verdes se impregnen bien con la salsa 

Reservamos un poco de la ajada para echarla por encima de los huevos cocidos. Los pelamos y los ponemos directamente en el plato con un poco de la salsa por encima.

sábado, 14 de marzo de 2020

Sopa Caprese de Tomate con mozzarella

 Ingredientes 

1.5 Kilos de tomates maduros 
3  dientes de ajo 
2 bolas de  mozzarellas 
Albahaca fresca 
Pimienta negra molida 
Sal 
Aceite de oliva virgen extra

Preparación

Lo primero que haremos será cubrir el fondo de una olla con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. 

En este aceite echaremos los dientes de ajo, con un corte a la mitad, y los dejaremos ahí infusionando mientras preparamos los tomates.

Le damos un par de cortes a los tomates y encendemos el fuego para que se vayan dorando los ajos. 

Cuando los ajos empiecen a "bailar" añadimos a la olla todos los tomates con el jugo que hayan echado junto con 4 o 5 hojas de albahaca fresca.

Colocamos sal y pimienta el contenido de la olla y bajamos el fuego al mínimo.

Dejamos que la sopa se cocine durante 30 minutos a fuego muy bajo. 

Cuando haya pasado este tiempo, apagamos el fuego y trituramos la mezcla de los tomates. 

Si vemos que ha quedado muy espesa, podemos añadirle un poquito de agua para rectificar hasta conseguir la textura que más nos guste. 

Antes de comerla, dejamos que la sopa se enfríe casi por completo o, al menos, se temple. 

Una vez la sopa esté fría, la ponemos en unos platos hondos. Desmenuzamos media mozzarella encima de cada plato y terminamos decorando con dos o tres hojas de albahaca fresca. 

Crema de Acelgas

Ingredientes 

1  manojo grande de acelgas 
1  zapallo italiano grande 
2  papas 
1  cebolla 
1  rama pequeña de apio 
Sal 
Aceite de oliva

Preparación

Lo primero que haremos será cortar los tallos de las acelgas y cortar las hojas en trozos más pequeños. Cuando las tengamos cortadas, las meteremos en la olla.

A continuación, lavamos y cortamos en trozos el zapallo italiano; se puede pelar o no, eso es optativo.

Pelamos las papas y la cebolla y las troceamos. Metemos todos los ingredientes cortados en una olla, salamos y cubrimos con agua. Ponemos la olla a fuego alto y esperamos a que empiece a hervir el agua.

Cuando el agua hierva, bajamos el fuego al mínimo y dejamos que las verduras se cocinen, al menos, durante media hora. Cuanto más tiempo dejéis las verduras al fuego lento con el agua, más sabor tendrá la crema.

Una vez que haya pasado el tiempo de cocción, sacamos la olla del fuego. Escurrimos las tres cuartas partes del agua en un bowl y la reservamos.

El resto del contenido de la olla lo vertemos en la batidora y, junto con un buen chorro de aceite de oliva, trituramos hasta que quede una crema uniforme, sin grumos.

Si la crema ha quedado muy espesa, añadir una poco más del agua que sobró de la cocción. Y si queremos darle un toque más cremoso, a la hora de triturar podemos añadir algo de mantequilla.

jueves, 12 de marzo de 2020

Ceviche de lentejas

Preparación (4 porciones)

Ingredientes:

2 Tazas de Lentejas
2 Limones
1 Cilantro fresco
1 Cucharadita de Cebolla en polvo
1 Cucharadita de Pasta de ajo
1 Cebolla morada
200 gramos de Choclo en grano
1 Palta
Jengibre en polvo
Pimienta roja
Sal

Preparación:

1. Lo primero que se debe hacer es hidratar las lentejas en agua, durante una o dos horas aproximadamente.

2. Pasado ese tiempo de hidratación, cocinar las lentejas hasta que estén blandas y dejar que se enfríen.

3. Colocar en un plato hondo y el choclo, con las lentejas frías y la cebolla morada picada en cuadritos pequeños. Mezclar bien los ingredientes.

4. Añadir el jugo de limón, la cebolla en polvo, la pasta de ajo, el jengibre en polvo, la pimienta roja molida y la sal. Mezclar bien los ingredientes hasta que se integren.


5. Por último, añadir la palta cortada en cuadros pequeños y el cilantro finamente picado. Probar el sabor y, si hace falta, añadir un poco más de algún ingrediente.

miércoles, 11 de marzo de 2020

Berenjenas al ajillo

Ingredientes (Para 2 porciones)

1 Berenjena
2 Dientes de Ajo
60 ml Aceite de oliva
1 Limón
Pimienta
Sal

Preparación:

1. Cortar las berenjenas en rodajas, ponerles con unas gotas de limón, sal y pimienta, y dejar reposar durante 5 minutos.

2. En una sartén con aceite de oliva, añadir las rodajas de berenjena y cocinar hasta que estén totalmente doradas y un poco blandas, una vez estén listas retirar del fuego y reservar.

3. En la misma sartén, con aceite de oliva, añadir el ajo cortado finamente y cocinar a fuego bajo durante dos minutos.

4. Añadir de nuevo las rodajas de berenjena y mezclar todo muy bien, si es necesario rectificar sabor con sal y pimienta.


5. Servir las berenjenas al ajillo y espolvorear con un poco de perejil seco si se desea.

Crema de Puerros.

Ingredientes (Para 2 porciones)


2 Puerros
1 Papa grande
1 Zanahoria grande
1 Cebollín
1 Diente de ajo
Aceite de oliva
Agua

Preparación:

1. Picar la parte dura de los puerros para disminuir su tamaño y que se pueda cocinar bien. Cortar las hojas de los puerros, y picar en rodajas.

2. Pelar la papa y cortar en cuadrados de un dedo de grosor. Hacer lo mismo con la zanahoria, pelarla y cortarla en rodajas.

3. Picar el cebollín en cuadrados grandes y el ajo lo más pequeño posible.

4. Poner todo junto en una olla con un poco de aceite. Dejar que coja color, y añadir un vaso de agua. Dejar que se cuezan todos los ingredientes, probar  y agregar sal si falta.

5. Triturar todo hasta conseguir que quede lo más homogénea posible.

Champiñones al Ajillo

Ingredientes (Para 4 porciones)

1 Kilo de champiñones variados (blanco, portobello y ostras)
8 Dientes de Ajo grandes
Aceite de oliva
Sal
Pimienta negra en grano

Preparación:

1. Lo primero es lavar y limpiar todos los champiñones para eliminar los restos de tierra. Luego cortar todo en trozos más o menos homogéneos que permitan cocinarlos todos a la vez.

2. Pelar los ajos y partirlos en láminas no muy finas.

3. En una sartén poner el aceite de oliva y cuando este caliente añadir los ajos y empezar a saltear. Cuando comiencen a estar dorados los retirar y reservar.

4. En la misma sartén cocinar  los champiñones, previamente escurridos, a fuego alto, revolviendo de vez en cuando para que no se peguen.

5. Cuando estén casi hechos añadir los ajos, sal y pimienta negra en grano molida gruesa (que se aprecien los trocitos). Revolver bien y mantener unos minutos más hasta que los champiñones estén cocidos completamente. Servir caliente.